Por: Gerson Claros
Zona Norte de Morazán
Desde octubre del año 2012, junto con otras organizaciones juveniles, ADIJJ está participando en el proyecto “Incidencia juvenil y emprendedurismo como formas de disminuir la migración en Guatemala, El Salvador y Honduras” En el marco del proyecto, que es financiado por la Fundación AVINA y coordinado por ACRA, se han realizado seminarios don los jóvenes han reflexionado que, tanto El Salvador como en los países de la región, las condiciones socioeconómicas de las mayorías juveniles son precarias. Y son muy pocas las alternativas para la generación de una vida digna. Viven sin acceso a los servicios básicos, lo cual imposibilita el desarrollo de los habitantes en general, y es en su mayoría del sector juvenil.

Jóvenes de ADIJJ y Sangre de Guerra, son expresiones organizativas, artísticas y culturales de la Zona Norte de Morazán.
De parte de la autoridades municipales e institucionales es muy mínimo el esfuerzo pro juventud. Es poca la voluntad política de estos sectores para generar condiciones de desarrollo juvenil. Sin embargo, la Asociación de Cooperación Rural para África y América Latina -ACRA-, ha facilitado espacios de debate donde los participantes analizan propuestas para la incidencia política y la generación de alternativas de emprendedurismo en la juventud del municipio.
Es así como los jóvenes presentes plantean la necesidad de “crear condiciones que posibiliten mejorar y superar las problemáticas que adolecen las juventudes”, pero para ello, acordaron trabajar más en “la creación de diagnósticos locales, generar alianzas con actores e instituciones con el fin de mejorar los ingresos económicos para las juventudes y su empoderamiento”.
Los jóvenes conscientes del fortalecimiento al desarrollo tienen que cuestionarse, ¿A qué se enfrenta la juventud?, ¿qué pueden hacer los jóvenes por la juventud?, ¿quiénes son nuestros aliados?, ¿cómo trabajar por nuestro desarrollo? Estas y muchas inquietudes son las que la juventud misma tiene que responderse y aclarar para seguir un mismo cause. Así lograr el desarrollo pleno de las juventudes presentes y de las generaciones futuras.