jueves, 8 de noviembre de 2012

Jóvenes microempresarios en movimiento



Por Irma García
07 octubre de 2012

      Con el  objetivo  de conocer de primera mano los trabajos que, como microempresarios realizan, el día viernes 05 de octubre del presente año un grupo de jóvenes de San Pedro Puxtla, Santo Domingo de Guzmán y de Tacuba se desplazaron hasta el municipio de Guaymango, en Ahuachapán. 

      Los miembros  de la Red Juvenil  Torogoz de Guymango y Jujutla (RJT) fueron  los anfitriones para realizar la jornada de intercambio de experiencias con estos microempresarios provenientes de municipios vecinos  del departamento de  Ahuachapán. Como se tenía previsto, la actividad dio inicio a las 8:00 A.M en  las instalaciones de la Casa de La Cultura de Guaymango, cede misma de la Red Torogoz.  Se dieron cita unos 60 jóvenes en total, entre hombres y mujeres de los municipios ya mencionados. A lo que se sumaron los microempresarios de la RJT, junta directiva y sus miembros activos.

  Ellos son jóvenes  organizados que han sido beneficiados y como resultados de ello, ahora poseen su negocio propio en sus localidades. Dentro de las iniciativas se pueden mencionar: carpintería, molino Nizxtamal, panaderías, crianza y venta de tilapias, producción de yuca, granja de pollos de engorde, bisutería, ciber, bazar, entre otras.
     La idea además  de conocer cómo ha sido el desempeño desde sus experiencias personales  es fortalecer  relaciones de cooperación desde las juventudes que trabajan en pro de sus comunidades. Por ejemplo, los jóvenes de la Torogoz, le apuestan al tema de la incidencia política, de la cual  ya se han tenido resultados tangibles y positivos. Iniciativa que según Rafael Hernández, síndico de la RJT,  algunos de los visitantes aún no poseen en sus municipios. Por lo que habrá que motivarlos a que se decidan. Pues los microempresarios tienen en común el apoyo de La Fundación para el Desarrollo Socioeconómico y Restauración Ambiental (Fundesyram) que trabaja en la zona Sur de Ahuachapán. No obstante, las instituciones van de paso, su apoyo es versátil y es ahí donde los jóvenes deben despertar su interés por no dejar morir las iniciativas que un día llegaron a sus zonas.
   
 Los visitantes también tuvieron el honor de conocer la alcaldía de Jujutla, oportunidad que aprovecharon para felicitar al síndico Jaime Moran. Él los recibió de buena manera y explicó el papel que las juventudes deben tener ante una sociedad demandante de cambios a favor de los más necesitados. Caso concreto es la alianza que tiene la RJT con la comuna jujutlense y la de Guaymango, quienes se han comprometido a trabajar de la mano con las juventudes locales.

     Para finalizar la jornada, se despidió a los jóvenes con un delicioso bocadillo, preparado por manos  de Irving Ruiz y William Centeno, quienes tienen a su cargo la Panadería El Naranjal. De la misma forma otro grupo se reunió en la casa de Carlos Arévalo, quien les esperaba con unas ricas yucas fritas, cosechadas por su persona. Claro, este intercambio terminó en horas de medio día, pero los jóvenes microempresarios continúan en movimientos que buscan la integración de otros jóvenes visionarios de  nuevos horizontes. 


1 comentario:

  1. Ohhhhh..está reketebien que la juventud misma sea la que se organice,con el apoyo de los cooperantes

    ResponderEliminar